Hola bellas y bellos, gracias por seguir compartiendo con nosotras el bonito hobby de hacer layouts,
Después de haber iniciado el año con el pie derecho y 83 participaciones con el mes de CÁMARAS en nuestro grupo de facebook, toca el turno a otro tema igual de interesante y que seguramente ya han visto en la blogósfera: el Sténcil.
Qué es? fácil! es una técnica de pintura, que como muchas otras técnicas conocidas y ahora tan socorridas en el MixedMedia tamién podemos aterrizarla a los layouts.
De qué se trata? De darle un giro modernito a nuestra manera de trabajar, de poder utilizar fondos diseñados por nosotros mismos a nuestro trabajo, sin depender exclusivamente de lo que nos pone sobre la mesa nuestras colecciones de papeles.
Les ha pasado que a veces algo no termina de gustarles en sus layouts?, como que quisieras "rediseñar" el papel del fondo para que combine o conviva mejor con sus fotos? pues no siempre nos animamos, porque pensamos que se ve feo, o que si asi viene el papel no podemos cambiarle nadita de nada, pero acuérdense que como dijo Sir Tim Holtz: "Imperfection is perfection" así que manos a la obra! este mes tienen permiso de deschongarse con sus interpretaciones preciosuras.
Lo único que necesitan es:
- Stenciles ( aquí encontrarán en este tablero de Pinterest muchísimas opciones para descargar) pueden comprarlos como estas bellezas de Prima, o pueden hacerlos incluso con sus ponchadoras, cricuts, CAMEOS, dienamics +BigShot

Pinturitas (
Mr. Hueys, Acrílica,
Gelatos, Mist, Acuarelas, Prismacolor, Distress)
- Brochitas, pinceles o cartoncitos para emabarrar ( si se sienten muy PROS, ps espátulas)
- Gesso o Plastilita, para hacer un poco de textura.
- Aguita, servilletas y secadora
- Un mandilcito ( no se manchen sus ropitas, hijitas)
Empecemos con algo sencillo, es decir un stencil bastante modesto y sprays de pinturitas y vea que bonito resultado:
O este otro ejemplo con un stencil + sprays + gotitas:
Este me gusta, lo encontré en el blog de TheCraftersWorkshop, la técnica es sencilla: Stencil + Distress + Paciencia

PERO vale la pena!

Los stenciles se pueden usar al derecho
o "al revés" o mejor dicho EN NEGATIVO
Aqui otro ejemplo con NEGATIVO + Costuritas, recuerda: es TU INTERPRETACIÓN, TODO SE VALE para decir lo que quieras!
Puedes hacer tu stencil y usar "lo que sobre" en este caso, la camarada Kinsey Wilson, usó la palabra PASSION PIT para hacer el fondo y lo que le sobró (las leras de colores) las usó de título... ha verdaaaad??
Ahora, ya que hemos pasado del derecho al revés, viene lo chido: las texturas! usen lo que se les antoje, recuerden que el gesso puede pintarse o combinarse con polvitos de brillors y eso le da una textura padrísima a sus fondos, para que no se les charolée la hoja, no le pongan mucha agua a su mezcla, ponganle unas bastantes servilletas de papel debajo y siempre tengan a la mano su secadora o pistola de calors ( y su tapetito protector para que no pase a mejor vida su tabla de dobleces o de corte)
No tienen stenciles? y por eso no van a participar este mes??? PAREN DE SUFRIR!! y hagánse sus estenciles con sus ponchadoras!
o échenle un vistazo a este tutorial que Julie Fei-Fan Balzer -íntima amiga de las Aciditas- hizo para su blog:
Porque le quedó padrísimo y es una excelente opción para un stencil de frases!

Durante este bello mes del amor y la amistad daremos rienda suelta a la imaginación, no hay excusas, cualquier material puede ser un stencil y sólo está esperando que le pongan su creatividad y talento, puede ser tan complejo

o tan Clean&Simple como ustedes quieran,
no hay límites!
Este mes nuestra querida
Tan Linda Ella nos acompaña con su generosidad y como parte de su festejo de 1er Aniversario de su tienda en línea, nos regala un premio para las que la suerte les favorezca, lo único que tienen que hacer es completar sus 4 sketches para participar, ya saben, no se hagan bolas.
Recuerden:
Gracias por leernos y acompañarnos